
Josefina Araos y el momento de la derecha: "Si pierden, sería terrible. Ellos lo saben"
La historiadora e investigadora del IES, afirma que sería imperdonable que Kast o Matthei no ganaran las presidenciales teniendo todo a su favor.
La historiadora e investigadora del IES, afirma que sería imperdonable que Kast o Matthei no ganaran las presidenciales teniendo todo a su favor.
Sin guardarse nada, el ex presidente de RN explica por qué decidió apoyar a José Antonio Kast y no a Evelyn Matthei. “Él es un hombre tranquilo, previsible”, dice. En cambio, en ella ve a la continuadora del legado de los gobiernos de Sebastián Piñera, que le dejaron un mal sabor. Por otro lado, celebra la candidatura de Jeanette Jara. “Estoy feliz que sea candidata. No hay mayor disimulo”.
Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.
El nuevo rector de la UC tiene una singular mezcla de facetas. Ingeniero estructural, pionero en el sistema antisísmico, académico, premiado investigador y jugador de tenis profesional. De ahí que su diagnóstico del país sea, más bien, señalar lo que nos falta: anticipación para evitar problemas y temple para enfrentar las dificultades.
La historiadora, referente intelectual de la derecha local, no es muy dada a las entrevistas, pero esta vez aceptó porque está preocupada: quiere ayudar a espantar la emocionalidad que hoy envuelve a la política chilena.
Desconfía de las emociones y cree que son un peligroso factor político. De ahí su advertencia a las elites: esforzarse por producir sensatez. De lo contrario, dice, “estamos perdidos”. Aquí el rector y columnista sostiene que lo más probable -o lo que él quisiera, tal vez- es que la elección presidencial se juegue entre Evelyn Matthei y Carolina Tohá.