Secciones
Mauricio Jürgensen

Mauricio Jürgensen

Periodista


Últimos artículos de Mauricio Jürgensen

Vivir para siempre
Opinión

Vivir para siempre

Hoy, a días de su esperado regreso a Santiago, Oasis alcanza la consagración que solo algunas bandas logran. No se trata de volver a sonar, sino de seguir sonando igual de grandes. Y en un mundo donde todo envejece rápido, eso de vivir para siempre es lo más rockero a lo que se puede aspirar.

Mauricio Jürgensen |

AC/DC: El trueno no envejece
Opinión

AC/DC: El trueno no envejece

Treinta años después, AC/DC regresa ya no como emblema de modernidad, sino como rito de continuidad. Esta vez solo vuelven Angus Young y Brian Johnson, los sobrevivientes de una historia escrita con electricidad y sudor. Dos hombres grandes que encarnan esa vieja fantasía del rock como fuerza indestructible.

Mauricio Jürgensen |

Bailando en la oscuridad
Opinión

Bailando en la oscuridad

El reciente estreno de Deliver Me From Nowhere, la película sobre Bruce Springsteen, es un ejemplo elocuente de ese dilema. Jeremy Allen White hace un trabajo admirable encarnando a un “Boss” vulnerable y contenido, pero la cinta elige el camino de la pulcritud emocional.

Mauricio Jürgensen |

Scorsese y el ritmo secreto del cine
Opinión

Scorsese y el ritmo secreto del cine

Scorsese no elige canciones: elige emociones. Filma con ritmo, monta con oído y narra con alma. En su obra, cada acorde tiene un valor moral, cada silencio es parte del relato, cada canción abre una puerta a la conciencia. Por eso su cine sigue vivo.

Mauricio Jürgensen |

We Are Sudamerican Streamers
Opinión

We Are Sudamerican Streamers

El tiempo, como siempre, corrigió los excesos. La irrupción de YouTube democratizó la pantalla y dinamitó el monopolio del cable. Hoy, el video ya no se espera: se busca. Y no hay horarios, ni VJs; pero sí scrolls, algoritmos y fragmentos. En simple: MTV dejó de ser necesario cuando dejó de tener el control. Y el videoclip, ese hijo mimado de los 90, perdió peso cuando todos pudieron hacerlo, pero nadie supo cómo mirarlo.

Mauricio Jürgensen |

Rush 2026: más mérito que cuota
Opinión

Rush 2026: más mérito que cuota

El anuncio de Rush se siente coherente con su propia ética. Si algo distinguió siempre al trío canadiense fue tratar cada nota con un respeto casi sagrado. Y si hoy ese cuidado los lleva a tocar con una baterista capaz de transpirar polirritmias, dinámicas y musicalidad sin calcarlas, sino recreándolas, la conversación no debería atascarse en el pasaporte de género, sino en lo que de verdad importa: cómo suena la música.

Mauricio Jürgensen |

Un simulacro demasiado real
Opinión

Un simulacro demasiado real

¿Es de verdad necesario otro “retorno” de Soda Stereo? ¿Qué buscan estos rituales de repetición? ¿Sirven para acercar a nuevas generaciones que nunca vieron al trío en vivo, o para alimentar la caja registradora de la nostalgia? ¿Es legítimo que los músicos sobrevivientes quieran sostener sus carreras con estas giras?

Mauricio Jürgensen |

Al final de mil caminos
Opinión

Al final de mil caminos

La noche del próximo 10 de octubre, cuando caiga el telón en el Movistar Arena, no será solo el final de un concierto. Será la clausura de un capítulo importante en la música chilena. Un vacío difícil de llenar, porque no se trata solo de canciones, sino de una identidad generacional.

Mauricio Jürgensen |

Doble opuesto
Opinión

Doble opuesto

Quizá la clave para evitar la tentación de tomar bandos no esté en coronar vencedores, sino en reconocer que ambos mundos -el de la partitura y el del beat improvisado- forman parte del paisaje común de la música chilena.

Mauricio Jürgensen |

Cada vez que factures
Opinión

Cada vez que factures

La paradoja de Every Breath You Take es brutal: fue la plataforma que impulsó la carrera solista de Sting, pero también el recordatorio amargo para Copeland y Summers de que el mayor logro colectivo estaba firmado bajo la sombra de su compañero.

Mauricio Jürgensen |

Página 1 de 4