Secciones


Lo Último


Todas las caras de Cayetana
Mundo
20:30

Todas las caras de Cayetana

Vino de paso a Chile, lo que le impidió volver al sur que adora y conoce al dedillo. Pero el tiempo le alcanzó para soltar sus ideas, que nunca dejan indiferente al oyente. Habló de la “derecha cavernaria” tal como Vargas Llosa, visitó a Matthei y le dejó un recadito a Kast. Pero no se pierde: la izquierda es su invariable punto en la mira.

Matías Del Río
La guerra por la atención
Opinión
20:30

La guerra por la atención

Las cinco empresas más valiosas del mundo revelan esta nueva realidad. Apple, Microsoft, Amazon, Google y Meta comparten una característica fundamental: aunque algunas fabrican productos físicos, su verdadero valor proviene de atraer y comercializar la atención humana.

{title} Pablo Halpern

Suscríbete a nuestro
newsletter aquí
Recibe las noticias para comenzar el día

Política

Marcel después de Marcel

Marcel después de Marcel

Sin pauta, sin prisa -y sin corbata- el ex ministro de Hacienda se reunió a tomar un café con nuestra periodista. Le contó que ya tenía una oficina en Providencia, que eligió los muebles en Ikea y que, en un escritorio donde puede trabajar tanto sentado y como de pie, escribirá un libro muy personal sobre la crisis económica post estallido y pandemia. ¿Irse fuera de Chile? Totalmente descartado.

Paula Comandari


Avisos Legales Publica con nosotros

País




Economía



Opinión


Mundo



Entretención



Deportes



Sociedad




Chile ante futuras pandemias: CRP UNAB organiza conversatorio clave sobre resiliencia sanitaria y Acuerdo de la OMS

Chile ante futuras pandemias: CRP UNAB organiza conversatorio clave sobre resiliencia sanitaria y Acuerdo de la OMS

El evento organizado por el Centro de Investigación de Resiliencia a Pandemias de la Universidad Andrés Bello, en conjunto con otras cinco universidades, reunirá a autoridades, expertos y organizaciones para abordar de manera multisectorial cómo el nuevo Acuerdo de Pandemias de la OMS puede fortalecer la preparación de Chile ante emergencias sanitarias.

Valentina Pizarro




Reportajes

Secuestros, turbazos y homicidios en Lampa: radiografía a la inseguridad que se instaló en la periferia de Santiago
Gabriela Romo
Reportajes

Secuestros, turbazos y homicidios en Lampa: radiografía a la inseguridad que se instaló en la periferia de Santiago

Mientras los delitos violentos se multiplican y el crimen organizado se afianza en sectores rurales y urbanos, los vecinos de Lampa denuncian vivir en total abandono. Con escasa presencia policial, falta de infraestructura y autoridades ausentes, la comuna se ha convertido en un símbolo del desamparo que golpea a la periferia de la capital.

Suicidios en Metro de Santiago: la otra cara del drama que cargan los trabajadores y el protocolo que se activa tras un "Sigma"
Francisco Rosales
Reportajes

Suicidios en Metro de Santiago: la otra cara del drama que cargan los trabajadores y el protocolo que se activa tras un "Sigma"

El Metro ha experimentado diversas interrupciones por casos de suicidio en los últimos días, período que coincide con el fenómeno conocido como "primavera gris". En conversación con EL DÍNAMO, trabajadores y ex trabajadores del tren subterráneo relatan cómo ha sido para ellos cargar con la pesada mochila de estar frente a la muerte durante el ejercicio de su trabajo.

Del sueño de la casa propia al temor por saturación e impacto ambiental: el megaproyecto Maratué y las disputas previo al Comité de Ministros
Francisco Rosales
Reportajes

Del sueño de la casa propia al temor por saturación e impacto ambiental: el megaproyecto Maratué y las disputas previo al Comité de Ministros

En un transcurso de 45 años, el proyecto plantea la construcción de más de 14 mil viviendas. Mientras algunos ven el proyecto como la respuesta al déficit habitacional de la comuna, hay otros vecinos que advierten el gran impacto ambiental que tendría instalándose en un sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad.

FOTOS | La resurrección de La Veracruz
Claudia Guzmán
Reportajes

FOTOS | La resurrección de La Veracruz

Vandalizada en 2019, cerrada hasta 2024 y hoy transformada en un epicentro cultural, la parroquia de la Veracruz reabre sus puertas no solo como templo, sino como símbolo de reparación, diálogo y belleza en medio de una ciudad herida tras el estallido social. “La restauración hay que hacerla con cuidado, sin apurar los tiempos”, dice el padre Osvaldo Fernández de Castro, sobre esta iglesia patrimonial del Barrio Lastarria que en noviembre celebrará sus 170 años con una gran procesión.

Gamarra, el barrio de Lima que visitaría Desbordes para combatir la crisis de seguridad en Meiggs: "Esto no es una fórmula mágica"
Francisco Rosales
Reportajes

Gamarra, el barrio de Lima que visitaría Desbordes para combatir la crisis de seguridad en Meiggs: "Esto no es una fórmula mágica"

Gamarra es considerado el mayor emporio textil de Sudamérica y hace unos años era foco de delincuencia y estaba invadido por el comercio ilegal. Ante esta situación se decidió instalar rejas y portones para controlar el acceso, lo cual ha permitido eliminar el comercio ambulante y reducir las incivilidades.