Secciones
José Francisco Lagos:
Daniel Lillo
Política

José Francisco Lagos: "Frente a la alternativa de que Jara llegue al gobierno, todas las fuerzas de derecha van a estar dispuestas a transar, incluyendo a Johannes Kaiser"

En entrevista con EL DÍNAMO, el director de Res Publica analiza el escenario de la oposición a un día de la elección presidencial. Lagos asegura que Kast tiene la mejor opción de pasar al balotaje, pero no descarta un “batacazo” de Kaiser. Y advierte sobre la falta de proyecto político en Chile Vamos ante una eventual nueva derrota presidencial.



Lo Último



Suscríbete a nuestro
newsletter aquí
Recibe las noticias para comenzar el día

Política

Chile, según Ampuero

Chile, según Ampuero

Desde su “jardín de Epicuro” en Olmué, Roberto Ampuero medita sobre nuestro país, política internacional, Dios, las elecciones y la necesidad de un nuevo sueño nacional. Entre árboles generosos y en conversación pausada, el escritor que fue embajador y canciller nos cuenta que hoy tiene en el silencio de la montaña muchas respuestas que no encontró en el ruido de la ciudad.

Isabel Ossa

La campaña imposible

La campaña imposible

Cuando esta revista salió al ruedo, hace ya siete meses, la batalla presidencial parecía sentenciada a favor de Matthei y Tohá. Pero, como usted habrá notado, con el tiempo las cosas fueron cambiando. Mucho. Tras entrevistar y perfilar en su momento a los ocho candidatos, nuestro columnista analiza cómo se fueron convirtiendo y qué les fue pasando hasta llegar a la meta este fin de semana.

Rafael Gumucio

Avisos Legales Publica con nosotros

País




Economía



Opinión


Mundo



Entretención



Deportes



Sociedad

Edición 15 de Revista D: las voces más claras en las horas más inciertas
Sociedad

Edición 15 de Revista D: las voces más claras en las horas más inciertas

Columnas, entrevistas, crónicas, ensayos. Con todas las armas del periodismo y la opinión, la edición 15 de Revista D (que sale el mismo día en que EL DÍNAMO cumple 15 años) viene a ofrecer una lúcida radiografía del Chile que vota este fin de semana, reuniendo voces que piensan el país en profundidad: Felipe Alessandri, Rafael Gumucio, Roberto Ampuero, Patricio Fernández, María José O’Shea, Leonidas Montes, Pablo Halpern, Anne Traub y Matías del Río, entre otros, tratan de guiarnos en un escenario incierto y, a estas alturas, emocionante.

Rodrigo León

El pasado, presente y futuro de EL DÍNAMO en sus 15 años
Sociedad

El pasado, presente y futuro de EL DÍNAMO en sus 15 años

El 14 de noviembre de 2010 vio la luz este medio de comunicación que logró diferenciarse de las propuestas que competían en ese entonces y que en más de una década ha ido evolucionando, tal y como ha ocurrido con Chile.

Rodrigo León






Reportajes

A seis años del estallido social: cuatro protagonistas analizan qué ocurrió con las demandas que movilizaron a los chilenos
Juan Pablo Ernst
Reportajes

A seis años del estallido social: cuatro protagonistas analizan qué ocurrió con las demandas que movilizaron a los chilenos

El ex alcalde de Santiago, Felipe Alessandri; la senadora Fabiola Campillai; el dueño de La Antigua Fuente, Carlo Siri, y la Tía Pikachu, Giovanna Grandón, conversaron con EL DÍNAMO sobre qué tanto se cumplieron las demandas sociales que impulsaron el estallido social y cuáles son las posibilidades de que ocurra otra vez.

Disminución de violencia e importantes costos que complican a FFAA: el balance del estado de excepción en la Macrozona Sur
Francisco Rosales
Reportajes

Disminución de violencia e importantes costos que complican a FFAA: el balance del estado de excepción en la Macrozona Sur

La Macrozona Sur solo ha permanecido 51 días sin estado de excepción desde que el 12 de octubre de 2021 se decretó bajo el mandato de Piñera. Pese a la negativa inicial, el presidente Boric anunció el uso de esta herramienta constitucional el 16 de mayo de 2022 en las regiones de Biobío y La Araucanía, donde este año se ha registrado la menor cantidad de eventos de violencia rural desde 2017.

Secuestros, turbazos y homicidios en Lampa: radiografía a la inseguridad que se instaló en la periferia de Santiago
Gabriela Romo
Reportajes

Secuestros, turbazos y homicidios en Lampa: radiografía a la inseguridad que se instaló en la periferia de Santiago

Mientras los delitos violentos se multiplican y el crimen organizado se afianza en sectores rurales y urbanos, los vecinos de Lampa denuncian vivir en total abandono. Con escasa presencia policial, falta de infraestructura y autoridades ausentes, la comuna se ha convertido en un símbolo del desamparo que golpea a la periferia de la capital.

Suicidios en Metro de Santiago: la otra cara del drama que cargan los trabajadores y el protocolo que se activa tras un "Sigma"
Francisco Rosales
Reportajes

Suicidios en Metro de Santiago: la otra cara del drama que cargan los trabajadores y el protocolo que se activa tras un "Sigma"

El Metro ha experimentado diversas interrupciones por casos de suicidio en los últimos días, período que coincide con el fenómeno conocido como "primavera gris". En conversación con EL DÍNAMO, trabajadores y ex trabajadores del tren subterráneo relatan cómo ha sido para ellos cargar con la pesada mochila de estar frente a la muerte durante el ejercicio de su trabajo.